Madrid, 13 may (EFE).- Responder a las necesidades de los ejércitos en un contexto geopolítico con mayor presupuesto es uno de los retos de la industria española de defensa, que ha abordado este martes en la feria sectorial Feindef los desafíos y oportunidades entre las que también han señalado la necesidad de generar colaboraciones sólidas.
“Yo creo que el reto fundamental es ser capaz de responder a las necesidades que van a plantear nuestras Fuerzas Armadas en un escenario de máxima exigencia, con un incremento presupuestario muy grande”, ha resumido a EFE el CEO del Grupo Amper, Enrique López.


López ha calificado el momento actual de “histórico” para el sector y pide que todos sepan “esta a la altura” para aprovechar la estabilidad presupuestaria de los próximos años.
El CEO de Zelenza, Pedro Alfaro, ha coincidido en que el aumento de presupuesto sirve a Europa para ganar soberanía en defensa y establecer sinergias entre compañías: “Veníamos de unos momentos de escasez presupuestaria que a veces hacen difícil la cooperación y la colaboración”, y este aumento económico contribuye a que grandes y pymes trabajen juntas.
Ha pedido respetar a estas pequeñas empresas e incorporarlas en los grandes proyectos de desarrollo, y ha opinado que “parece que va a haber inversiones sostenibles” que ayudarán a estas compañías a “tener una visión y una estabilidad presupuestaria” con la que crecer y crear “una industria muy coordinada”.
Por su parte, el CTO de Indra, Manuel Escalante, ha insistido en que el resto tiene que “ser coordinado”, y ha celebrado que, en los últimos años, la industria española haya aprendido a colaborar entre sí, y también con la industria europea, “lo cual es tremendamente positivo”.De esta forma, y ya que “en Europa hay unas capacidades tecnológicas tremendas, una gran tradición industrial”, es posible que el continente crezca en capacidad industrial y en tecnología, y con ello en soberanía de los sistemas de defensa.

La CTO de EM&E Group, Belén Feu, también ha subrayado la necesidad de que la defensa en España adquiera “capacidades tecnológicas” ante el actual momento geopolítico y el crecimiento de la inversión.
Además, ha pedido mostrar “en qué somos mejores cada uno para ir a todos a una” y, así, “ganar esa envergadura corporativa que se necesita de cara a competir con grandes multinacionales americanas y europeas”. EFE