Redacción – Panorama Económico
Panamá. – Con el objetivo de asegurar el uso eficiente de los recursos del Estado, la Dirección de Presupuesto de la Nación (DIPRENA) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), inició la jornada de revisión y actualización del Manual de Clasificación Presupuestaria del Gasto Público.
Este esfuerzo busca fortalecer la capacidad de las instituciones estatales para administrar sus recursos de manera más eficiente y alineada a los objetivos del gobierno.
El director de Presupuesto de la Nación, Aurelio Mejía, explicó que el seminario tiene como propósito capacitar a los funcionarios públicos, permitiéndoles realizar un control más eficaz sobre el gasto público. De esta manera, se asegura el cumplimiento de los proyectos y metas establecidas en el plan estratégico del gobierno.


«Es fundamental contar con herramientas que proporcionen información clara sobre la distribución de los recursos, facilitando su asignación de acuerdo con los fines para los que fueron autorizados», expresó Mejía. En este contexto, destacó que los gastos a ejecutarse a partir de ahora deberán alinearse con los proyectos y las prioridades del gobierno para el presente año fiscal.
El primer día del seminario contó con la participación de 30 instituciones del gobierno central, quienes recibieron formación sobre la nueva homologación del manual, que se adapta a las necesidades actuales del país.
Luis Escarraga, presidente de la Asociación Panameña de Presupuesto (APAP), también estuvo presente, y subrayó la importancia de este tipo de actividades porque permite responder todas las dudas que puedan mantener los funcionarios sobre el manual y su uso en el desarrollo de los programas de trabajo de las instituciones.
En la capacitación, respaldada por las direcciones de Tecnología y Contabilidad, participan funcionarios de los ministerios de Cultura, Salud, Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, y Universidad de Panamá, entre otros.