Redacción – Panorama Económico
Panamá. – La Contraloría General de la República ha comenzado una auditoría forense en la Caja de Seguro Social (C.S.S.), en respuesta a denuncias presentadas por el Dirección Ejecutiva Nacional de Finanzas de la institución. Esta investigación abarcará el periodo comprendido entre 2019 y 2024, e incluirá un análisis exhaustivo de diversos sistemas, desde el de medicamentos hasta los de planillas y pensiones.
El Artículo 11 de la Ley Núm. 32 de 8 de noviembre de 1984, modificado por la Ley Núm. 351 de 22 de diciembre de 2022, establece que las auditorías pueden iniciarse tanto por denuncia como de oficio, siempre que la Contraloría lo considere necesario. En este caso, las denuncias recibidas motivaron la acción para garantizar la transparencia y un uso adecuado de los recursos públicos.

El objetivo de esta auditoría es detectar y prevenir posibles irregularidades, fraudes y actos de corrupción, asegurando que los fondos públicos sean gestionados de manera eficiente y conforme a la normativa vigente. Este tipo de auditoría forense se enfoca en identificar conductas ilícitas en las cuales se eluden las leyes o se obtienen beneficios ilegales.
La Contraloría General reitera su firme compromiso con la lucha contra la corrupción y la promoción de la rendición de cuentas en todas las instituciones del Estado.

