«Concilia Express» soluciona de forma rápida reclamos valorados en 284 mil balboas

Por: Redacción – Panorama Económico

Según registros de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) desde el 9 de octubre de 2023, que se inició el programa “Concilia Express”, al 28 de mayo de 2024, se han solucionados en forma rápida 163 reclamos diferentes, por una suma total de B/. B/.284,342.98.

Unos 44 agentes económicos dedicados a diferentes actividades comerciales, tales como construcción, venta de electrodoméstico, almacenes, tienda de ropa y belleza, mueblerías, agencias de autos, inmobiliarias, agencias de viajes, hospitales y otros más, forman parte, del programa “Concilia Express” que creó con el propósito de atender de manera rápida y oportuna, los reclamos presentados por los consumidores. 

Las principales quejas que resueltas se relacional a la garantía que, en su mayoría, son los referentes a equipos electrodomésticos.  A pesar de que para resolver estos reclamos deben contar con los servicios técnicos, las empresas afiliadas al programa saben lo que corresponde en cada caso y se le resuelve siempre a favor del consumidor. Otras de los casos con mayor porcentaje, son los casos por falta de información y temas de publicidad.

Cabe destacar que, a través de este programa, los consumidores han presentado 217 reclamaciones por una cuantía total de B/.455,570.63.  Los casos conciliados inmediatamente representan el 75%.  Los casos no conciliados o que no aceptaron la propuesta del agente económico (el 25%) pasaron a otras instancias de la Acodeco, para sus respectivos trámites.

Este programa de conciliación fue creado como un método alterno de solución de controversias, que busca solucionar el conflicto que se suscite entre los consumidores y los proveedores adscritos al programa Agente Económico Responsable (AER), de manera rápida y efectiva.

Se trata de una conciliación inmediata, por medio de plataformas digitales, que realiza un funcionario de la Acodeco, desde el momento en que es presentado el reclamo por el consumidor (en sitio), buscando la mejor solución para ambas partes. Lo que se traduce en ahorro, acortando los tiempos de respuesta tradicionales, como lo destacó el administrador de esta institución durante el lanzamiento oficial de este método de conciliación.

Los agentes económicos interesados en pertenecer a este programa solo tienen que escribir al  correo aer@acodeco.gob.pa o a través de Sindi (Sistema de Información y Denuncia Institucional) que funciona las 24/7, mediante el WhatsApp y Telegram 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, X y la página web de esta institución, informando su interés de participar e inmediatamente será contactado para una capacitación virtual o presencial.

Entre los beneficios de esta conciliación inmediata, se destacan:

1.      Celeridad en la atención y mayor porcentaje de conciliación.

2.      Disponibilidad de acceso desde cualquier lugar del país, los 7 días de la semana.

3.      Interacción en tiempo real entre consumidor, proveedor y la Acodeco, de manera rápida, eficiente, segura y transparente.

4.      Asesoría y comunicación directa con el conciliador “express” de la Acodeco.

5.      Evita gastos al consumidor y al agente económico, por ejemplo, en copias, notaria, etc.

6.      Se evita presentación de reclamaciones de manera presencial, que inicien un procedimiento administrativo.

7.      Impulsa las nuevas tecnologías, a través de la comunicación electrónico y digital.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin