Centro Bancario registra crecimiento robusto con activos por 156,392.8 millones

Por Redacción Panorama Económico

Al cierre de diciembre de 2024, el Centro Bancario Internacional (CBI) registró un crecimiento robusto en su estructura de balance, alcanzando un total de activos netos de USD 156,392.8 millones, lo que representa una expansión interanual de USD 8,861.7 millones o un 6.0%, según el Informe de Estabilidad Financiera de  la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) al cual tuvo acceso este medio informativo. 

Este crecimiento responde a una estrategia orientada a la optimización del rendimiento sobre activos productivos, respaldada por una asignación eficiente de capital y una gestión prudente del riesgo financiero, consolidando la solidez de su estructura patrimonial y mejorando su base de fondeo. 

El principal catalizador de esta expansión fue la cartera crediticia neta, que experimentó un incremento del 9.1% interanual, ubicándose en USD 95,186.7 millones. En este segmento, la cartera externa registró un crecimiento destacado del 17.1%, alcanzando los USD 33,537.0 millones, lo que denota una estrategia de diversificación geográfica en la colocación de activos crediticios. Por su parte, la cartera interna mantuvo un crecimiento 27sólido del 5.3%, situándose en USD 61,649.7 millones, consolidándose como el componente estructural clave de la cartera de crédito.

Sin embargo, la mayor exposición a mercados externos introduce riesgos regulatorios y macroeconómicos adicionales, lo que exige un monitoreo continuo y estrategias de mitigación adecuadas.

Desde la perspectiva de la composición del balance, las inversiones en valores netas crecieron un 7.0%, alcanzando los USD 34,193.4 millones, reflejando una asignación de capital orientada a la optimización del rendimiento ajustado por riesgo. En contraste, los activos líquidos netos disminuyeron un 4.1%, situándose en USD 19,629.2 millones, lo que podría indicar una reasignación de recursos hacia activos más productivos. No obstante, esta reducción en la liquidez requiere una gestión cuidadosa para mitigar potenciales shocks financieros y mantener un perfil de riesgo balanceado en el contexto actual de mercado.

En el segmento de pasivos, los depósitos continúan siendo la principal fuente de fondeo del CBI, alcanzando USD 110,484.5 millones, con un crecimiento interanual del 5.1%. Dentro de estos, los depósitos internos crecieron un 5.8%, mientras que los externos se expandieron un 4.0%, evidenciando una estrategia de captación diversificada.

En consonancia con la estrategia de fondeo, las obligaciones financieras aumentaron un 11.6%, situándose en USD 23,254.9 millones, reflejando un mayor apalancamiento a través de fondeo mayorista. Este incremento en la estructura de pasivos financieros podría responder a una estrategia de optimización del costo de fondeo en un entorno de tasas de interés en constante ajuste.

El patrimonio del CBI registró un crecimiento del 6.3%, alcanzando los USD 18,254.4 millones, superando ligeramente la tasa de expansión de los activos totales (6.0%). Este fortalecimiento del capital mejora los indicadores de solvencia y refuerza la capacidad del sistema bancario para absorber impactos financieros adversos, asegurando una mayor estabilidad a largo plazo. La solidez patrimonial también refleja una política de gestión prudente del riesgo, alineada con los estándares regulatorios internacionales y las mejores prácticas del sector financiero.

En términos generales, el desempeño del CBI en diciembre de 2024 reafirma su capacidad para gestionar de manera eficiente el balance, manteniendo un enfoque en la rentabilidad sin comprometer la estabilidad financiera. Sin embargo, la continua evaluación del 28 panorama global y la implementación de estrategias de ajuste serán fundamentales para mitigar riesgos emergentes y capitalizar oportunidades dentro de un entorno de mercados en evolución.

En el caso del Sistema Bancario Nacional (SBN), los activos totales alcanzaron los USD 140,385 millones en diciembre de 2024, lo que representa un incremento de USD 9,328 millones o un 7.1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento refleja una expansión continua en la estructura de activos, impulsada principalmente por el aumento de la cartera crediticia neta, que creció un 8.7% (USD 6,980 millones), alcanzando los USD 87,328 millones. Dentro de ésta, el segmento externo registró un incremento significativo del 17.9% (USD 3,903 millones), mientras que el segmento interno creció un 5.3% (USD 3,077 millones), consolidándose como el componente más relevante de los activos del SBN.

Informe completo en: https://www.superbancos.gob.pa/estadisticas-financieras/estudios/estabilidad-financiera

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin