En el marco de los acuerdos de cooperación interinstitucional, la Unidad de Análisis Financiero a través de la Academia UAF y la Superintendencia de Sujetos No Financieros, dictaron una capacitación a funcionarios de la Lotería Nacional de Beneficencia de Panamá, titulada «Debida Diligencia: Importancia del Perfil Financiero y Transaccional del Cliente».
El evento, diseñado para fortalecer las capacidades del personal en la prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, abordó la importancia de establecer un perfil financiero y transaccional de los clientes para detectar actividades inusuales o sospechosas en el sector de juegos de azar.
Durante la capacitación, expertos de la UAF y la SSNF enfatizaron la necesidad de aplicar procedimientos rigurosos de debida diligencia, permitiendo así un mejor control sobre el origen y destino de los fondos manejados en la Lotería Nacional.
Se resaltó la relevancia del cumplimiento normativo en línea con los estándares nacionales e internacionales, incluyendo las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Estado panameño con la transparencia financiera y la mitigación de riesgos asociados al uso indebido del sistema de apuestas y juegos de azar.
La cooperación entre la UAF, la SSNF y la Lotería Nacional busca blindar el sector contra posibles vulnerabilidades, garantizando una operatividad segura y alineada con las mejores prácticas internacionales.