Banconal promueve sostenibilidad agropecuaria

• Banco Nacional de Panamá ha presupuestado, para este año, un desembolso de B/.350 millones en créditos a los distintos sectores productivos de Panamá, dejando en evidencia su liderazgo en el sector agropecuario y el compromiso con la soberanía alimentaria del país.

Con el tema “La ruta hacia la sostenibilidad agropecuaria”, Banco Nacional de Panamá inició las capacitaciones a productores para el año 2025 en el Barrero de Pesé, provincia de Herrera, a través de su reconocido programa de Encuentros Agropecuarios, con la finalidad de crear docencia por medio de charlas y presentaciones de casos de éxito de proyectos que son sostenibles en materia socioambiental y viables en el ámbito económico.

“Estamos en una de las fincas de CAISA para conocer las oportunidades que brinda la industria, con miras hacia la producción de carnes más magras y de mayor calidad, siendo sostenibles y garantizando las más altas normas de higiene y bioseguridad”, expresó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.

En este encuentro, se desarrollaron diversos temas, como la realidad actual y el futuro del sector porcino, frente al desafío de la apertura comercial de los Tratados de Libre Comercio. De igual manera, se desarrolló el tema de tecnologías verdes y manejo socioambiental, enfocados en la utilización de paneles solares y biodigestores.

Durante el evento, se reconoció la destacada trayectoria del Dr. Jorge Arango Arias, pionero de la porcicultura en Panamá e impulsor de la Compañía Agrícola Industrial, S.A. (CAISA). Su liderazgo y visión han sido fundamentales para posicionar al país como referente en la producción porcina sostenible. Arango Arias, con su humildad y constante innovación, continúa inspirando a productores para alcanzar la excelencia en el sector agropecuario.

La ocasión fue oportuna para dar a conocer que al cierre del año 2024, la cartera de crédito agropecuaria llegó a la suma de B/.714.1 millones, monto que es superior en B/.96.7 millones, si se compara con los B/.617.4 millones obtenidos en diciembre del año 2023. En términos porcentuales mostró un crecimiento del 15.7%.

De acuerdo con los informes, la institución desembolsó B/.112.4 millones en préstamos agropecuarios a productores del área central, que comprende las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, durante el 2024. Por otro lado, la cartera agropecuaria de esta área, a diciembre de 2024 alcanzó la cifra de B/.237.4 millones, mostrando un incremento de 15.9%, si se compara con los B/.204.8 millones obtenidos a diciembre de 2023. En términos absolutos significa un crecimiento de B/.32.6 millones

“Con este primer encuentro agropecuario buscamos impulsar alternativas en la producción porcina para mejorar el manejo, la planificación y reducir el impacto ambiental”, concluyó Javier Carrizo.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin