Apuestan por las sinergias que impulsan el cambio hacia la formalización de las empresas

Ciudad de Panamá. – La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y Ciudad del Saber llevaron a cabo el Foro “Sinergias que Impulsan el Cambio”, con el objetivo de promover los beneficios de la formalización empresarial como motor clave para el desarrollo del país.

El evento, realizado en el marco de las principales exposiciones de la CCIAP, EXPOCOMER, EXPO LOGÍSTICA Panamá; EXPO TURISMO Internacional; EXPO ELÉCTRICA INTERNACIONAL – PANAMÁ y EXPO TECH 2025, reunió a destacados empresarios, autoridades gubernamentales y representantes de organizaciones del sector privado.

 “Panamá ha dado pasos firmes y decididos para que nuestros empresarios y el país entero aprovechen al máximo los beneficios de los acuerdos comerciales que hemos suscrito con 65 socios estratégicos. Nos llena de orgullo anunciar, en el marco de una feria tan relevante para la región como lo es Expocomer, el lanzamiento de la herramienta ‘MICI Acuerdos’, un recurso clave para facilitar este aprovechamiento», señaló el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

El titular de Comercio e Industrias estuvo a cargo de anunciar ante empresarios y visitantes, las oportunidades que ofrece la herramienta digital de la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM) a todos sus usuarios dentro y fuera de Panamá.

Acompañó al ministro Moltó el especialista en economía del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Oscar García Cardoze quien expuso detalles sobre sus innovadoras funcionalidades.

MICI Acuerdos cuenta con cuatro alternativas informativas, una orientada al aprovechamiento de acuerdos, un dashboard de exportaciones, documentos explicativos e informes sobre la oferta exportable.

Durante la jornada, el foro contempló diversas presentaciones. Inició con el tema “Ventajas del Sistema Informático ‘Panamá Emprende’ en la apertura de nuevos negocios y sus normativas”, a cargo de Alex Cañizales, de la Dirección General de Comercio Interior del Mici; “El camino al éxito, ¿por qué unirte a un gremio empresarial?”, expuesta por María Eugenia Grimaldo, directora de Mercadeo y Comunicaciones de la CCIAP-

Seguidamente, Pastor Ramos González, asesor de Desarrollo de Negocios de PRG), abordó el “Valor estratégico de la Norma ISO 26000:2010, como guía para el alineamiento de las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)”. Mientras que, “Sociedades de Emprendimiento”, son una Oportunidad para los Nuevos Negocios presentada por Dayana Trotman, jefa de Ventanilla Única de Ampyme.

Por su parte, Edwin Montilla, instructor de Registro Empresarial, de la Ampyme, expuso sobre Registro Empresarial y Servicios Financieros: Claves para el Crecimiento Empresarial. Por su lado, Valeria Mendoza, especialista de Atracción y Dinamización del Centro de Innovación (CDS), expuso sobre: “Ciudad del Saber: Fuentes de Oportunidades para Emprendimientos”.

El foro también incluyó un espacio de Networking lo que permitió a los participantes interactuar y generar nuevas oportunidades de contacto e intercambio. Este momento se destacó como una plataforma clave para el establecimiento de relaciones profesionales que pueden fortalecer el ecosistema empresarial del país.

Durante las palabras de cierre el presidente de la CCIAP, Juan Arias, destacó la relevancia del evento para el sector empresarial panameño. “Este foro es solo el inicio de un camino en el que seguimos promoviendo la formalización como un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico de Panamá. Las sinergias entre el sector privado y el gobierno nos permiten avanzar hacia una economía más robusta, inclusiva y competitiva,” señaló el presidente agradeciendo a todos los participantes y colaboradores por su apoyo a la iniciativa.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin