Por: Sandra T. Sotillo R. – Panorama Económico
Ciudad de Panamá. – La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ha aprobado que Panamá sea la sede de la Cumbre Internacional del Cooperativismo, a celebrarse en septiembre de 2026. El evento reunirá a más de 3,000 cooperativistas de todo el mundo, consolidando al país como un referente regional del movimiento cooperativo.
Este logro fue confirmado por la directora ejecutiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Erica Vega de González, en declaraciones exclusivas al medio Panorama Económico Panamá, desde la ciudad de Santiago, donde se encontraba este sábado 5 de julio, acompañando a cooperativistas veragüenses en la celebración del Día Internacional del Cooperativismo.
“Es un logro trascendental para el país y para todo el sector cooperativo panameño. Esta cumbre no solo traerá visitantes internacionales, sino que posiciona a Panamá como epicentro del pensamiento y la acción cooperativa en América Latina y el Caribe”, expresó Vega de González.


La Cumbre Internacional del Cooperativismo 2026 será un espacio clave para el intercambio de experiencias, la formación de alianzas estratégicas y la promoción de iniciativas en temas como innovación cooperativa, inclusión financiera, sostenibilidad y transformación digital. Además, la directora destacó que será una oportunidad importante para dinamizar el sector turismo, generando un impacto positivo en la economía nacional.
La elección de Panamá como sede responde al reconocimiento internacional del trabajo que las cooperativas locales han venido desarrollando en materia de desarrollo social, equidad económica y participación comunitaria.

Vega de González también señaló que Panamá se prepara desde ya para recibir a delegaciones de todo el mundo, en un evento que promete convertirse en un hito para el cooperativismo global y una plataforma estratégica para proyectar al país internacionalmente.
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), fundada en 1895, agrupa a organizaciones cooperativas de más de 100 países. Su misión es promover un modelo empresarial sostenible, democrático y centrado en las personas, basado en los principios y valores cooperativos.