Emprendimientos turísticos panameños reciben impulso económico

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en conjunto con la Fundación Ciudad del Saber y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó un acto representativo en la isla de Taboga para la entrega de fondos y la firma del acuerdo de compromiso del programa Empreturismo, una iniciativa clave que impulsa el desarrollo turístico en seis destinos estratégicos del país: Bocas del Toro, Boquete, Tierras Altas, Pedasí, Soná, y Taboga.

El programa está diseñado para fortalecer las capacidades de emprendedores en ciudades pequeñas e intermedias con alto potencial turístico, promoviendo la gestión empresarial, la sostenibilidad y la competitividad de sus iniciativas.

Karla Donalicio, gerente de Proyectos e Innovación de la Fundación Ciudad del Saber, destacó:

“Este apoyo económico no solo beneficia a los emprendimientos, sino también a los destinos turísticos. En lugares como Taboga, buscamos seguir atrayendo más talentos que impulsen la innovación local.”

Empreturismo ofrece capacitaciones empresariales de alto nivel y financiamiento para proyectos innovadores que generen un impacto económico y social positivo en sus comunidades.

Durante el evento, la administradora general de la ATP, Gloria De León Zubieta, subrayó:

“Cada experiencia creada por estos emprendedores convertirá a los visitantes en embajadores de Panamá, llevando consigo la riqueza cultural y hospitalidad que nos caracteriza.”

Emprendedores beneficiarios del programa también compartieron su testimonio. Roberto Gárate, propietario de “Misterio Fast Food”, un emprendimiento de turismo gastronómico en Taboga, expresó:

“Nuestro proyecto innova el concepto de comida rápida local con servicio a domicilio en toda la isla, ofreciendo comodidad y una nueva experiencia al turista, disponible durante casi todo el día.”

Este impulso marca un paso importante hacia un turismo más inclusivo, sostenible e impulsado por las propias comunidades, generando oportunidades reales para transformar ideas en motores de desarrollo.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin