Redacción – Panorama Económico
Panamá. – Ante la prolongación del paro de labores convocado por gremios docentes, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación (MEDUCA), reiteró su llamado a los educadores a no descuidar su compromiso y responsabilidad con los estudiantes panameños.
La profesora Agnes de Contes, viceministra académica del MEDUCA, confirmó que las 3,500 escuelas públicas del país se mantienen abiertas para dar continuidad al calendario escolar iniciado el pasado 10 de marzo. Sin embargo, advirtió que ya se han registrado tres interrupciones en las clases en lo que va del año, afectando el proceso educativo.
«¿Qué queremos de la educación en nuestro país? Hay prioridades que no se pueden negociar. La educación es un derecho constitucional que no puede ser vulnerado», expresó de Contes en una entrevista concedida al programa Panorama Económico.
La viceministra reconoció que, aunque muchos docentes siguen atendiendo a sus estudiantes en Primaria, Básica General y Media, la ausencia de otros representa una pérdida irreparable. «Un solo maestro que no esté en el aula es una pérdida para nuestros alumnos», señaló.
Asimismo, recordó que los docentes son servidores públicos que adquirieron un compromiso con el Estado y la sociedad. «Tienen derecho a disentir, pero no deben afectar a sus estudiantes. El tiempo perdido en el aula es muy difícil de recuperar», enfatizó.
Consultada sobre los descuentos salariales a docentes ausentes, de Contes explicó que cada director de centro educativo es responsable de verificar la asistencia de los docentes. Los reportes se procesan a través de los Recursos Humanos de cada regional educativa, siguiendo las normativas vigentes. «Cada docente que decide no asistir a su puesto debe justificar su ausencia y asumir las consecuencias», advirtió.
De Contes lamentó que las huelgas se hayan vinculado inicialmente a temas de la Caja de Seguro Social, luego al conflicto sobre el Canal de Panamá, y ahora a otras causas que terminan perjudicando la educación. «No podemos seguir cerrando las escuelas. Como Ministerio de Educación, es nuestra responsabilidad garantizar el derecho a la educación de nuestros niños y jóvenes», puntualizó.
Finalmente, la viceministra académica hizo un llamado firme a los docentes: «Acudan a sus puestos de trabajo con responsabilidad y compromiso, pensando en el bienestar de nuestros estudiantes y en el futuro de Panamá».