El Colegio Nacional de Periodistas de Panamá (CONAPE) expresa su enérgico rechazo ante los hechos ocurridos recientemente en la región de Azuero, donde unidades de la Policía Nacional impidieron que varios comunicadores sociales realizaran libremente su labor informativa mientras cubrían acontecimientos de evidente interés público.
Mediante un comunicado el gremio periodístico resalta que la libertad de prensa es un derecho consagrado en la Constitución de la República de Panamá y en diversos tratados internacionales suscritos por nuestro país. Cualquier intento de censura, intimidación u obstrucción a periodistas representa no solo una violación directa a estos principios fundamentales, sino también una amenaza al derecho de los ciudadanos a estar informados.
CONAPE exige una investigación inmediata y transparente sobre lo sucedido, así como la implementación de medidas que garanticen la no repetición de estos actos que atentan contra el ejercicio de una prensa libre y responsable.

El gremio reitera su solidaridad con los colegas afectados y reafirmamos nuestro compromiso de seguir defendiendo la libertad de expresión, el derecho a la información y el ejercicio digno del periodismo en todo el territorio nacional.
Finaliza el su comunicado la directiva del CONAPE indicando que, «El periodismo no se silencia», por lo cual continuaran firmes en nuestra misión de proteger la verdad y los principios democráticos que sostienen nuestra sociedad.