Eddy, el niño que recibió otra oportunidad de vida en la Ciudad de la Salud

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – Eddy Abdel Venado Ríos, el niño veragüense de 12 años de edad que conmovió al país por su valor, resiliencia ante la adversidad y la pasión por el fútbol, se recupera satisfactoriamente luego de una cirugía de urgencia en la Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social (CSS).

Después de la angustia que vivió, Marlenis Ríos, la madre de Eddy, afirma que su paso por la Ciudad de la Salud fue una experiencia que le devolvió la fe. “La atención fue excelente. Todos, desde los doctores hasta las enfermeras, fueron cariñosos con mi hijo. Le hablaban, lo tranquilizaban, y me ayudaban con todo, incluso con su limpieza. Siempre estaban pendientes de cómo se sentía”.

A Eddy se le practicó una nefrectomía abierta (extirpación del riñón derecho), debido a la presencia de una masa renal quística grande que atravesaba la línea media del abdomen.

“Gracias a Dios y a los médicos, hoy mi hijo está vivo”, cuenta con dolor la señora Marlenis.

La familia, de escasos recursos, no contaba con muchas opciones para enfrentar una situación médica tan compleja. Marlenis, además de cuidar de Eddy, tiene a su cargo a otros tres hijos pequeños. “Aquí en casa somos humildes, y la verdad necesitamos bastante ayuda. El niño necesita una cama adecuada, y a veces es difícil llevarlo a sus citas médicas”.

Aun así, encontraron apoyo. “Pedí ayuda para el traslado al hospital en Panamá, y la directora del Hospital de Soná me apoyó con el vehículo. Estoy muy agradecida con la Caja de Seguro Social, con los médicos y con todo el personal”.

Una cirugía le salvó la vida

El doctor Alejandro Jiménez Espino, urólogo pediátrico con 39 años de experiencia en la CSS, fue el encargado de atender el caso.

“El niño llegó con una masa renal quística bastante grande que atravesaba la línea media del abdomen. Eso generaba presión en varias estructuras internas y dificultaba su respiración. Decidimos realizarle una nefrectomía abierta, es decir, extirparle el riñón derecho dañado para evitar que esa masa se infectara y pusiera en riesgo su vida”, explicó el especialista.

La operación se realizó con éxito el 18 de marzo pasado. “Hoy, el niño está recuperándose bien, ya se le quitaron las grapas y muestra una evolución favorable. Nuestro objetivo principal en pediatría es que los niños no lleguen a necesitar diálisis ni trasplantes; prevenir el daño renal, es lo fundamental”, añadió el doctor.

Una historia que inspira y alerta

Eddy, con la inocencia propia de su edad, recuerda los momentos difíciles con palabras simples, pero conmovedoras. “Estuve muy mal. Me llevaron en helicóptero, me operaron y ahora me siento bien. Ese hospital es grande y bonito, los doctores saben mucho. Gracias por cuidarme”, dijo con una sonrisa tímida.

Aunque el niño ahora se encuentra en recuperación, su situación económica y la de su familia, sigue siendo precaria. “Necesitamos ayuda. Mi hijo necesita una cama adecuada, y a veces es difícil llevarlo a sus citas en la ciudad. Él es un buen niño, tiene buenas notas y muchos amigos. Solo quiero que se recupere bien”, expresó su madre.

Aún conmovida, Marlenis lanza una reflexión que busca tocar corazones: “Les digo a todos los padres que estén más pendientes de sus hijos. A veces un dolor puede parecer algo menor, pero puede ser algo más grave.

Todo comenzó con un dolor

La historia de Eddy inició en una humilde residencia en Soná de Veraguas y culminó con una cirugía exitosa en la moderna Ciudad de la Salud.

La infancia de Eddy, un estudiante de primer año del Colegio José Bonifacio Alvarado, transcurría sin mayores sobresaltos, hasta que un día empezó a sentir dolor abdominal, acompañado de diarrea y náuseas. Su situación se convirtió en una emergencia médica que lo llevó primero al Hospital de Soná y luego, en helicóptero, hasta la Ciudad de la Salud en la capital.

“Mi hijo tenía mucho dolor en el estómago, se veía mal, así que lo llevé al hospital Dr. Ezequiel Abadía. Allí lo estabilizaron por deshidratación, pero los exámenes no mostraban con claridad lo que tenía”, cuenta su madre, Marlenis Ríos, con voz serena, pero aún conmovida.

“Al día siguiente, le hicieron un CAT, y fue allí cuando vieron una bolsa de líquido en el abdomen, justo al lado del riñón derecho. El diagnóstico fue claro: el riñón estaba dañado y la situación era delicada”, explicó.

Debido a la gravedad del caso, Eddy fue trasladado en helicóptero a la Ciudad de la Salud, donde un equipo especializado ya lo esperaba para iniciar la evaluación y decidir el tratamiento más adecuado. 

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin