Con nuevos médicos generales y especialistas se refuerza el Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, como parte del plan que adelanta la Caja de Seguro Social (CSS) para mejorar la calidad de atención a los pacientes.
La nueva administración de la CSS adelanta, desde octubre pasado, un plan de reestructuración del Complejo, que incluye mejoras a las infraestructuras y sistemas de informática, reforzamiento del personal de salud, agilización de cirugías, y la apertura de nuevos servicios médicos, entre otros puntos.
La Dra. Hilda Sánchez, jefa del Servicio de Urgencias del Complejo, indicó que la incorporación de estos médicos forma parte de los constantes cambios enfocados en mejorar la atención a los pacientes que acuden durante todo el año las 24 horas del día.


Añadió que el volumen de pacientes aumenta en horas de la tarde y noche, por lo que se requiere de mayor cobertura en el Servicio de Urgencias.
Estos nuevos doctores se unen a los 55 médicos generales y 18 especialistas que laboran en el Complejo en turnos rotativos.
Con el plan que adelanta la CSS en el Complejo, se han acortado los tiempos de espera en el área de urgencias y eliminado las camillas con pacientes en los pasillos, lo cual representa un importante avance en la mejora de calidad de atención.
Urgencias del Complejo atendió, en el último trimestre de 2024, a unos 12 mil pacientes, lo que representan 4 mil 100 asegurados por mes, aproximadamente, informó la Dra. Sánchez.
De este gran total de pacientes atendidos en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, el mayor número fueron asegurados que requerían atención en un plazo mínimo de una hora, con 2 mil 700 por mes.
Con la incorporación de más médicos y especialistas, la remodelación de infraestructuras y mejoras en el equipo informático y líneas telefónicas internas y externas, se logra una nueva imagen de atención en urgencia, subrayó la Dra. Sánchez.