El pleno de la Asamblea Nacional aprobó citar a la Ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles de Arango, para que responda un cuestionario, de nueve preguntas, relacionadas a la exclusión de beneficiarios de los programas de ayuda social Ángel Guardián y 120 a los 65.
La decisión de los diputados se genera debido a las denuncias de panameños que han expresado su descontento porque han sido excluidos de estos programas de ayuda social a lo largo del país en los últimos meses.
Las preguntas son las siguientes:
. ¿Cuáles son los criterios específicos y actualizados que el MIDES está utilizando para determinar la exclusión de beneficiarios de los programas de ayuda social Ángel Guardián y 120 a los 65?
. ¿Se han modificado recientemente estos criterios? ¿Si es así, Cuál ha sido la justificación y cuándo se implementaron estos cambios?
. ¿Qué procedimientos sigue el MIDES para notificar oficialmente a los beneficiarios sobre su exclusión de los programas Ángel Guardián y 120 a los 65?
. ¿Cuánto tiempo, antes de la exclusión, recibe el beneficiario la notificación formal para que pueda presentar una reconsideración?
. ¿Cuántos beneficiarios han sido excluidos en los últimos seis meses por provincia y cuál es el porcentaje en relación con el total de inscritos en cada programa social Ángel Guardián y 120 a los 65.
. ¿Existe algún análisis de impacto social y económico sobre el efecto que estas exclusiones pueden tener en las familias y comunidades afectadas?
. ¿El MIDES ha realizado auditorias, independientes o revisiones externas, sobre la ejecución de los programas de ayuda social en el último año? ¿Si es así, Cuáles han sido los hallazgos principales?
. ¿Existen planes para mejorar la eficiencia y transparencia en la asignación de estos beneficios?
. ¿Cuántas personas han aplicado al programa y no se les ha dado respuestas?
. ¿Qué papel está jugando la tecnología y la digitalización en el movimiento y control de los beneficiarios de los programas Angel Guardián y 120 a los 65?