Nueva York, 5 feb (EFE).- Miembros del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EE.UU., que encabeza el multimillonario Elon Musk, acudieron recientemente a oficinas donde se gestionan los planes públicos de salud Medicaid y Medicare para examinar posibles delitos de fraude, según The Wall Street Journal.
De acuerdo a esta información, representantes del DOGE investigaron el sistema de pago y contratación de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), dependientes del Departamento de Salud de EE.UU., y que también monitoriza el programa CHIP; un seguro que garantiza asistencia médica a niños de familias con bajos recursos.
Por su parte, Medicaid es un programa federal de cobertura sanitaria gratuito o de bajo coste para población desfavorecida; mientras que Medicare proporciona asistencia a personas mayores de 65 años y a jóvenes con discapacidades graves.
El DOGE estaría así examinando el diseño organizativo de los CMS, la distribución de su personal y sus movimientos de capital parata tratar de «identificar lo que consideran un fraude o despilfarro», según el citado medio.
Los CMS realizan desembolsos anuales de alrededor de 1.500 millones de dólares y cuentan con 6.710 empleados, muchos vinculados profesionalmente a la agencia desde hace décadas y que ahora temen por sus puestos de trabajo teniendo en cuenta los recortes que la Administración Trump está implementando en otros organismos.
Los aliados de Musk se han movido rápidamente para ejercer el control sobre vastas franjas del gobierno de EE.UU., incluyendo en el Departamento del Tesoro y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional. Han exigido acceso a información sensible en agencias federales y han trazado planes para bloquear gastos que consideran excesivos.
Los representantes del departamento encabezado por Musk aún no han tenido acceso a bases de datos que incluyen información personal identificable sobre la salud de los afiliados a Medicare o Medicaid, de acuerdo a fuentes familiarizadas citadas por The Wall Street Journal.