MEF presenta planes de financiamiento en el mercado local para el 2025

-En reunión con el Comité del Programa de Creadores de Mercado-

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó una reunión con los participantes del Programa de Creadores de Mercado de Deuda Pública Interna; la cual fue presidida por la viceministra de Economía, Eida Gabriela Sáiz, acompañada del Director de Financiamiento Público, evento que contó con la participación de los Creadores de Mercado y la Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex).

En la reunión, el MEF presentó los resultados de las subastas de Títulos del Tesoro en el 2024. Durante esta vigencia, se realizaron 11 subastas de Letras en las que se adjudicaron USD607.4 millones (el doble en comparación a la vigencia 2023), y 4 subastas de Notas en que se adjudicaron USD536.7 millones; para un total de USD1,144.1 millones adjudicados a través Títulos del Tesoro en el mercado de capitales doméstico.

Adicionalmente, el MEF presentó los resultados de la encuesta realizada a los Creadores de Mercado, el Ranking Previo y Vigente del Programa, y el Calendario de Subastas para el 2025.

Por otra parte, el MEF presentó las reformas al Reglamento de Creadores de Mercado y al Reglamento de Colocación mediante Subasta Pública. Estas reformas permitirán optimizar el modelo de colocación actual de Deuda Pública Interna, mediante ajuste a los compromisos y horarios de negociación, y el establecimiento de la Segunda Vuelta (Opción de Compra). Es importante destacar que estas reformas también establecen las bases para una apertura a las transacciones en mercados extrabursátiles (OTC), y para la democratización de la deuda pública interna al público en general.

Los participantes de esta reunión tuvieron oportunidad de compartirle al MEF sus expectativas del mercado de capitales doméstico, con el objetivo de transformarlo en un mercado más líquido y profundo.

Concluida la reunión, la viceministra de Economía, Eida Gabriela Sáiz, afirmó que este acercamiento es sumamente importante, ya que el ministerio está enfocado en el desarrollo del mercado interno de valores. Recalcó que la participación de los creadores de mercado es esencial para fortalecer la relación y la comunicación entre el sector público y privado. “Actualmente los creadores de mercado juegan un papel clave en el crecimiento y consolidación del mercado local”, subrayó Sáiz.

De esta forma, el MEF continúa con la nueva estrategia para diversificar las fuentes de financiamiento del Estado, fortaleciendo el mercado local y al mismo tiempo disminuyendo la dependencia de los mercados internacionales.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin