- La alianza se centra en promover la economía circular, la eficiencia de recursos y fortalecer la cadena de reciclaje y recolección en la región.
Redacción – Panorama Económico
Panamá. – CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y Tetra Pak han firmado un memorándum de entendimiento que establece un marco de colaboración para impulsar proyectos y acciones orientados al desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. La firma del acuerdo tuvo lugar en Panamá durante el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025.
En el encuentro para la firma de este acuerdo, junto a Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del CAF, participaron por parte de Tetra Pak, Luis Santamaría, director ejecutivo para América Central y el Caribe, en compañía de Santiago Pardo jefe de asuntos públicos y relaciones gubernamentales para la región de Andina, Centroamérica y el Caribe de Tetra Pak. Este acuerdo estratégico busca abordar desafíos ambientales clave a través de tres áreas de acción principales:
- Economía circular: Desarrollo y ampliación de soluciones de recolección y reciclaje en mercados estratégicos, apoyando a los municipios locales para fortalecer sus capacidades en la gestión de residuos.
- Eficiencia de recursos: Reducción del impacto ambiental mediante la incorporación de materiales reciclables en las cadenas de valor, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
- Acciones colaborativas: Implementación de iniciativas conjuntas que aborden los desafíos ambientales y promuevan sistemas alimentarios más seguros y accesibles para todos.
Santiago Pardo, jefe de asuntos públicos y relaciones gubernamentales para la región de Andina, Centroamérica y el Caribe de Tetra Pak, destacó, “la firma de este memorándum con CAF reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible en la región. Creemos firmemente que el reciclaje y la recolección de envases son pilares esenciales para avanzar hacia un futuro circular. Este acuerdo es una muestra del trabajo que venimos realizando para reducir la huella ambiental, fomentar una cadena de valor del reciclaje más eficiente y por reafirmar nuestra promesa de proteger lo bueno: los alimentos, las personas y el planeta”.
La colaboración entre Tetra Pak y CAF representa un paso significativo hacia la construcción de sistemas de reciclaje efectivos y sostenibles, que permitan enfrentar los retos ambientales y transformar el reciclaje en una oportunidad de cambio en los países de América Latina y el Caribe. Ambas entidades comparten la visión de trabajar de manera conjunta con todos los actores de la cadena de valor para promover prácticas innovadoras y responsables que beneficien a las comunidades y al medio ambiente.
Con este acuerdo, Tetra Pak y CAF consolidan su liderazgo en la promoción de soluciones sostenibles que contribuyan a un futuro ambientalmente responsable en la región, a través de la educación ambiental y el apoyo a los actores de la cadena de recolección y reciclaje.