Por: Sandra T. Sotillo R. – Panorama Económico Panamá
Francesc Romeu, abogado especialista en Accesibilidad Universal e Inclusión social
reveló a Panorama Económico Panamá que ha solicitado a la Asociación AUTOCONTROL, organismo independiente de autorregulación de la industria publicitaria en España, su participación activa en la utilización por parte de creativos, anunciantes, agencias de publicidad y medios de comunicación, de una mayor implicación en la utilización del lenguaje inclusivo para
conseguir que la transversalidad y la revolución de las palabras estén presentes en todos los ámbitos de la vida y consigamos una sociedad inclusiva sin señalamientos.
AUTOCONTROL, constituido en 1995 como asociación sin ánimo de lucro, está integrado
por anunciantes, agencias de publicidad, medios de comunicación y asociaciones
profesionales, y su objetivo es trabajar por una publicidad responsable: leal, veraz,
honesta y legal.
Afirma Romeu, que el AUTOCONTROL, “se mostró muy receptiva y amable en su respuesta al
considerar e incorporar el lenguaje inclusivo como herramienta en la normalización y
el respeto y apoyo a la diversidad social y cultural de nuestro pais”. Así, en su respuesta, concretaron que: “Desde AUTOCONTROL siempre intentamos trabajar por una sociedad más inclusiva.

Tal y como señala nuestro Código de Conducta Publicitaria, uno de los objetivos de la
Asociación es contribuir a que la publicidad constituya un instrumento particularmente útil en el proceso económico, velando por el respeto a la ética publicitaria y a los derechos de los destinatarios de la publicidad, dijo el abogado.
Y nuestro código de conducta ya recoge en su artículo 10 del código que “Las comunicaciones comerciales no sugerirán circunstancias de discriminación ya sea por razón de raza, nacionalidad, religión, discapacidad, edad, género u orientación sexual, ni atentarán contra la
dignidad de la persona.”
Al ser cuestionado por Panorama Económico Panamá en lo que respecta a la urgencia para la utilización del lenguaje inclusivo, Romeu reiteró la urgencia de su utilización “la REVOLUCIÓN DE LAS PALABRAS llegue a todos los ámbitos de la vida, considerando de fundamental importancia, la manera en que utilizan el lenguaje los anuncios publicitadios y los medios de comunicación. Son herramientas fundamentales en la normalización de la vida y en la inclusión real. Los anuncios publicitarios, los informativos y las series de televisión deben utilizar un
lenguaje inclusivo que nos represente, que no ofenda, y que ayude a normalizar la diversidad y pluralidad de la sociedad española.
«Esta propuesta también se recoge en el ultimo libro de Francesc Romeu “PROVOCANDO
EL CAMBIO, ALIANZA POR UNA SOCIEDAD INCLUSIVA”. Este estudio es un llamamiento
para una nueva concepción de la Accesibilidad y el Diseño Universal, junto con la
educación, para conseguir una sociedad inclusiva, sin señalamientos, donde cada
individuo, más allá de sus propias circunstancias, pueda desarrollar dignamente su
propio plan de vida con las mismas obligaciones, derechos, oportunidades y
posibilidades», añadió el especialista en Accesibilidad Universal.
El nuevo libro cuenta con las presentaciones de Diana Juárez Muñoz, Coordinadora de
Programas Formativos del CERMI Comunidad Valenciana, ESPAÑA; Ariadna de Petterson, Directora Ejecutiva FUNDACION PANAMÁ ACCESIBLE; Paola Sobarzo Sáez, Ingeniero en administración de empresas de CHILE y el Profesor de Bioética de la Universidad Fasta de Mar del Plata y Director de Radio Puente Aldo J. Barone de
ARGENTINA.
https://www.amazon.es/dp/B0BLTJ35D9/ref=sr_1_4?keywords=frances